No es habitual que conceda entrevistas, pero esta vez Adrian Newey ha  hecho una excepción. El director técnico de Red Bull habló en  declaraciones a la web de Red Bull Racing sobre la naturaleza del RB7,  refiriéndose también a las copias que algunos equipos punteros hacen de  sus creaciones, y mucho más...
  
Newey: "No tiene sentido crear un coche que parezca diferente, a menos que tengas una buena razón"
Pregunta: Una pregunta simple para empezar. ¿Porqué el RB7 es  tan rápido? ¿Es debido al coche en sí o hay algún aspecto que habéis  desarrollado más que vuestros rivales?
Adrian Newey:  Siempre intentamos diseñar el coche como un conjunto, desde un punto de  vista del todo y asegurándonos de que todos los componentes trabajen en  armonía. La interacción de todos los componentes, particularmente los  aerodinámicos, tiene que ser así.
P: Sebastian Vettel dice que se siente más a gusto conduciendo el RB7 que con el campeón RB6. ¿La comodidad es importante?
A. Newey:  Eso es lo que intentamos conseguir. Sabíamos que íbamos a tener menos  apoyo sin el doble difusor, por lo que nos quisimos asegurar de que  nuestros pilotos pudieran tener el downforce que entonces teníamos. El  coche no está diseñado especialmente para Sebastian o para Mark, pero en  parte es el resultado de sus opiniones. Les escuchamos, tomamos nota de  lo que nos dicen y desarrollamos las cosas juntos. Es un proceso de  osmosis.
P: McLaren parece haberse convertido en su rival más directo,  desde que descartaron el sistema de escapes 'pulpo' y desarrollaron un  sistema parecido al suyo. ¿Tiene alguna opinión al respecto?
A. Newey:  Es molesto pero a la vez halagador. Claramente han dado un gran paso  adelante y les ha funcionado particularmente bien. Esta es la naturaleza  de la Fórmula 1. Nosotros tenemos que seguir mejorando, tenemos que  intentar tener nuevas ideas para seguir delante.
P: Usted suele quedarse en la parrilla observando los coches rivales. ¿Ve algo que realmente destaque entonces?
A. Newey:  ¡Caray! No puedo recordar algo en específico, sencillamente es lo que  uno hace en la parrilla, observar los otros coches para ver con qué nos  vendrán. Y no quiero decir que con esto vaya a copiarles directamente,  pero podemos tener nuevas ideas para nuestro coche mirando al resto y  pensando: "Ahora, ¿porqué han hecho esto?".
P: Renault parece estar mejorando. Tienen el mismo motor y el  mismo KERS que ustedes, pero tienen un sistema de escapes radicalmente  diferente. ¿Ha estado usted temptado a hacer algo similar?
A. Newey:  Habíamos escuchado rumores durante el invierno de que Renault estaba  trabajando en el escape que finalmente crearon, pero en ningún momento  nos paramos a investigarlo. Decidimos que con el tiempo que nos quedaba  debíamos seguir en el mismo camino y sí, así es la Fórmula 1. A menudo  se ven nuevas ideas que se pueden copiar y es muy difícil predecir cuál  va a ser más fructífera. ¿Quién sabe? ¿Quizás Renault seguirá  desarrollando y llegará a tener más potencial que nosotros? Es difícil  saberlo e imposible centrarse en todo.
P: Comparado con algunos de sus últimos trabajos, el RB7 no  parece tan radical. ¿Las incógnitas de esta temporada le han hecho ser  más conservador?
A. Newey: El RB7 es el  hermano mayor del RB5. La normativa que se introdujo en 2009 hizo que el  RB5 fuera muy diferente a cualquier otro coche Red Bull. Fue una  solución decente a ese cambio de reglas. El RB6 fue una evolución de  ese, y el RB7 es una evolución del RB6. Si pusieras el RB5 al lado del  RB7 verías que hay un cierto parecido. Hay algunas cosas que son muy  diferentes al RB6, pero no saltan a la vista a menos que levantes la  carrocería. En algunos aspectos hemos trabajado al límite, en otros  hemos hecho una cierta evolución.
P: El RB5 empezó con un sólo difusor y recuperó la suspensión  pull-rod, que no había sido vista durante más de una década, para  sacarle el máximo provecho.
A. Newey: El  aspecto más obvio es la suspensión trasera pull-rod que, en mi opinión,  es una buena solución para un coche de un solo difusor. Para un  monoplaza de doble difusor no es tan sencillo hacer la elección entre la  suspensión pull-rod y la push-rod. Durante dos años hemos acumulado  experiencia con la pull-rod, al contrario que otros equipos. Creo que el  RB5 y el RB6 fueron dos bases decentes para evolucionar. No tiene  sentido crear un coche que parezca diferente, a menos que tengas una  buena razón para hacerlo.
P: Parece que, cuando sea que un Red Bull domine esta  temporada, las voces empezarán a hablar de la legalidad del alerón  delantero. ¿Cómo responde a eso?
A. Newey:  Para ser honestos, es un poco aburrido. Me pasé toda la temporada pasada  escuchando cómo la gente criticaba nuestro alerón delantero. La FIA  hizo más rigurosos sus tests, lo examinaron en gran detalle... Quiero  decir, francamente, que es un esfuerzo para el equipo que se cambien las  normas porque la normativa es muy clara en cuanto a los que puedes  hacer y lo que no puedes hacer con el alerón delantero. El resto depende  de cómo conduzcas el coche. Nosotros decidimos crear un coche con mucho  'rake', lo que significa que la parte posterior es más elevada, y la  parte delantera es más baja. Otros, como por ejemplo McLaren, han  decidido hacerlo al revés. Ellos tienen un coche con poco 'rake'. Una  vez bajas la altura de la parte posterior elevas el alerón delantero,  automáticamente.
P: ¿Cuáles son las batallas técnicas que tendrá que afrontar este año?
A. Newey:  Mmm... Los escapes son un área que se puede desarrollar mucho, como  hemos visto. Lo que ha cambiado respecto al año pasado es el difusor, y  esto crea un efecto en cadena en el escape. Hacer que el coche trate  bien los neumáticos y superar la prohibición del doble difusor van a ser  las grandes áreas de desarrollo. También hay el KERS, pero,  básicamente, eso es un aspecto en concreto.
Vía: thef1.com 
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario