![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3_SIYh1D5XFjhY-yo-RBTyllK8EAi85eOCxxBMW6GrJfDYKO3FDQomoIej7afOQLiR86wLdqzFe4kvOPMLZhZleB9Q-ev0P_FgibNB7gWdzfuddl-YtorWEJAyb7tb_jprRL0sIybkHI/s555/huelga_analisis_google.jpg)
Esta huelga tiene toda la pinta de tener una cola muy larga, de la que se hablará y tirará hasta que quede en un hilito mínimo. La SER le dedica la tarde, las noticias del mediodía prácticamente han sido copadas por imágenes de las manifestaciones, piquetes, cierres obligados de comercios, protestas varias...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1qXGaXY5NUOe3cl97nFp24mZ3LBqboY8JEjNc3FbveO7Muzf03P20eRCCPDhX0aeLhQxJiQXVAPlJ9yt4i1Hp78WeTPRhZu0OdU86xTn0EkpQBXstyMotidkDmnrPNvdlg_belrA1hPw/s200/Imagen%203.png)
Es realmente esta huelga válida para los intereses que en teoría se persiguen? Los "sumados" a la misma y cuyos datos aprovechan los sindicatos para mostrar el éxito de la misma son válidos? No han sido acaso muchos trabajadores coaccionados, empresas obligadas a cerrar? Es esta la democracia que buscamos? Es este el derecho de los trabajadores que tanto presumen los sindicatos que salvaguardan?
Dicen por ahí que si no fuese por las huelgas seguiríamos trabajando 14h, las mujeres no tendrían derecho al trabajo... Señores, los tiempos cambian y todo afecta, no sólo una huelga. Las sociedades cambian y no sólo movidas por afanes económicos y manifestaciones, que no dejan de ser muestras del querer de los ciudadanos. Lo bueno se gesta por debajo.
El debate queda abierto...
No hay comentarios:
Publicar un comentario